Diplomacia económica

La diplomacia económica es un pilar fundamental de la política exterior de Kenia. Desde la independencia, Kenia ha fomentado la llegada de capital extranjero y los flujos de inversión para el desarrollo socioeconómico del país. La política exterior ha sido su principal herramienta para ello. El lanzamiento del plan gubernamental Visión 2030 en el año 2006 tuvo como objetivo el desarrollo del país y la meta de lograr que cada vez más habitantes se incorporen a la clase media. El plan proporciona un marco para atraer oportunidades y acelerar el desarrollo socioeconómico y el crecimiento del país.

La plena participación de los comerciantes y los inversores internacionales requerirá de un compromiso diplomático eficaz.

Las Misiones de Kenia en el extranjero utilizan la diplomacia económica más que nunca para
atraer capital, mejorar la industrialización y promover el comercio.

La Embajada de Kenia en Madrid es consciente de este hecho y está plenamente comprometida con la mejora de las relaciones bilaterales con el Reino de España en áreas de gran potencial, tales como:

  1. El comercio y las inversiones;
  2. Turismo y;
  3. Educación, cultura, salud, ciencia y tecnología.

 

¿Por qué Kenia es destino indiscutible para el comercio y la inversión?

Estabilidad

El país ha puesto en marcha una de las constituciones más progresistas del mundo con pesos y contrapesos reales para asegurar la estabilidad y el Estado de Derecho.

 

Clima amigable de negocios

  • Los controles de cambio totalmente liberalizados y orientados al mercado
  • Asignación de inversión y capital generosos
  • La remisión a la aduana y el IVA
  • Fabricación bajo fianza
  • Zonas de procesamiento de exportación
  • La protección y promoción de acuerdos de inversión reconocidos internacionalmente
  • Repatriación garantizada de capital y beneficios

 

Ubicación estratégica

  • Infraestructura desarrollada para facilitar el comercio
  • Recursos humanos educados, talentosos y bien entrenados
  • Rápido alcance y acceso a grandes mercados de exportación: la Comunidad del África Oriental (EAC) con una población de aproximadamente 126 millones de personas, el Mercado Común para el África Oriental y Meridional (COMESA) con una población de 400 millones, fácil acceso a Oriente Medio, Europa y Asia por rutas marítimas y aéreas.

 

Patrimonio mundial

  • Atractivos turísticos únicos que incluyen el Masai Mara y el Parque Nacional de Nairobi, el único parque con animales salvajes enclavado en una ciudad
  • Instalaciones hoteleras de lujo en la costa y playas únicas de arena blanca

 

Garantía de Inversiones Multilaterales

  • Kenia es miembro del Banco Mundial -afiliado a la Agencia de Garantía de Inversiones Multilaterales (MIGA) que gestiona la garantía contra riesgos no comerciales a las empresas que invierten en los países miembros

 

Centro Internacional de Arreglo de Diferencias (ICSID)

  • Esta institución permite soluciones amistosas a las controversias que puedan surgir de las empresas de inversión

 

Agencia de Inversión de África

  • Kenia forma parte de esta institución, que protege a los inversores de los posibles riesgos.

Para más información visita www.investmentkenya.com